lunes, 2 de enero de 2017


Arroz con vegetales suculento

 
Ingredientes

1/4 taza de aceite vegetal

1 cebolla pequeña cortada en cubitos

1 taza de vegetales mixtos

½ pimiento morrón rojo pequeño cortado en tiritas de ½ pulgada de alto

1 lata de 4 onzas de setas en lascas escurridas

1/4 taza de sofrito

1/2 cda. de sal

1/4 cdta. de pimienta negra molida

1 cda. de ajo en polvo

3 tazas de agua

1 sobrecito de sazón con culantro y achiote

3 tazas de arroz grano mediano

1/4 mazo de cebollines

espárragos verdes para decorar

 

Procedimiento

1.  En un caldero ponga el aceite y cuando caliente agregue la cebolla, los vegetales mixtos, el pimiento morrón y las setas. Cocine durante unos minutos.

2.  Agregue el sofrito junto con la sal, la pimienta y el ajo. Mezcle y deje cocinar durante unos minutos.

3.  Agregue el agua y el sazón, mezcle y cocine hasta que hierva.

4.  Agregue el arroz y mezcle. Cocine en calor moderado hasta que seque, luego baje el nivel de calor y siga cocinando.

5.  Cuando el grano esté casi tierno, unos 10 minutos antes aproximadamente, agregue los cebollines.

6.  Sirva decorado con los espárragos.
 

Notas:

·        Del mazo de cebollines use sólo la parte verde, prefiero usar 1 ½ pulgadas desde la parte blanca hacia arriba, descartando el área de arriba de los cebollines.

·        En el caso de los espárragos, use sólo la parte de arriba, aproximadamente 1 ½ a 2 pulgadas desde las puntas.

lunes, 5 de diciembre de 2016


El truco del cucharón



El truco del cucharón se usa como medida cuando cocinamos arroz. El mismo consiste en poner el cucharón en el medio de la olla, una vez hayamos agregado el arroz y el agua.

Si el cucharón se queda parado, significa que las cantidades de arroz y agua que hemos agregado han sido las correctas, si el cucharón se cae, significa que tiene exceso de agua.

De ocurrir esto último habría que retirar una porción del líquido para lograr que el arroz nos quede como es debido.

Es un método antiguo que ha caído un poco en desuso, de hecho en las escuelas culinarias no se enseña, aunque aún se continúa usando por algunas personas.

martes, 1 de noviembre de 2016


Majado de yuca

Tradicionalmente vemos las papas majadas hacer su aparición por doquier. Esta propuesta tiene el mismo objetivo y es súper deliciosa, la diferencia es que es hecha con yuca.



Ingredientes

2 cdas. de aceite de oliva

1/3 taza de jamón de cocinar cortado en cubitos

1 cebolla pequeñita, picadita

1 libra de yuca congelada, hervida y majada

sal a gusto

pimienta negra molida a gusto

cebollines picaditos para decorar

cacerola antiadherente

 

Procedimiento

1.  En la cacerola ponga el aceite y cuando caliente cocine el jamón hasta tenerlo casi dorado.

2.  Agregue la cebolla y cocínela hasta tenerla tierna.

3.  En un envase mezcle la yuca con todos los ingredientes, excepto los cebollines.

4.  Sirva en un envase elegante decorado con los cebollines encima.

 

Nota: Puede usar chuletas, chuletas ahumadas, pernil, pollo asado o pavo asado.