- Utiliza productos frescos y fáciles de utilizar tales como la carne, tomates cherry, pepinillos, y no te olvides de las vegetales tales como cebolla, pimientos, etc.
 - Manten las carnes cocidas separadas de la carne cruda para evitar el cruce de bacterias. Asi tambien debes tener utensilios separados para poner y sacar la carne de la parrilla. Lo crudo con lo crudo y lo cocido con lo cocido.
 - Lo mas ideal para cocinar con este metodo son los hot dogs, chuletas, pollo, costillas de cerdo o res y hamburguers.
 - Cuidado con el bambú: las brochetas de bambú pueden quemarse con facilidad porque son secas. Échales aceite o humidifícalas antes de introducirlas en el pincho.
 - No uses ningun marinado que contenga mayonesa o huevos crudos.
 - Hierbas para aromatizar: utiliza ramas de romero o tomillo para pichar los ingredientes o, si no, hojas enteras de finas hierbas que podrás intercalar entre los ingredientes.
 - Frutas asadas: bañadas en miel o limón estarán buenísimas. Son ideales para servir como postre.
 - Hay varios libros escritos al respecto. Con solo hojear uno ya tendras en tu mente varias ideas que podras desarrollar.
 - Es una buena actividad para envolver a tu familia y compartir con vecinos, amigos o compañeros de trabajo.
 - No saques las carnes con mucho anticipo de la nevera. No deben estar expuestas a mas de 140 grados Farengheit durante mas de 4 horas
 
En este blog encontrarás recetas de cocina de la autoría de Pedro Ramírez.También conocerás sobre alimentos, decoración de bizcochos y todo lo relacionado con la industria de alimentos. Es de enfoque profesional.
sábado, 19 de mayo de 2012
Trabajando a la parrilla
 
 
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario