El poder de las fresas
Tomado del Periodico El Nuevo Dia

La fresa es un rico fruto de color rojo, con forma de corazón, de sabor agridulce compuesta de hidratos de carbono, fibra, potasio, magnesio, calcio, excelente fuente de vitaminas C y E, y folatos.
Además, es un alimento cuyo componente más abundante, después del agua, son los hidratos de carbono (fructosa, glucosa y xilitol). Destaca también su aporte de fibra, que mejora el tránsito intestinal. En lo que se refiere a otros nutrientes y compuestos orgánicos, las fresas son muy buena fuente de vitamina C y ácido cítrico (de acción desinfectante y alcalinizadora de la orina, potencia la acción de la vitamina C), ácido salicílico (de acción antiinflamatoria y anticoagulante), ácido málico y oxálico, potasio y en menor proporción contienen vitamina E, que interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad.
Consumir este regalo de la naturaleza provee un sinnúmero de beneficios al organismo. Aquí algunos de los más relevantes:
1. Útil en dietas de adelgazamiento, ya que aporta pocas calorías (34 de cada 100 gramos).
2. Su acción antioxidante previene el cáncer, el envejecimiento y enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
3. Se recomienda su consumo durante el embarazo, lactancia, casos de tabaquismo, estrés, bajas defensas e hipertensión arterial.
4. Buena fuente de fibra que previene o mejora el estreñimiento y reduce el riesgo de cáncer de colon.
5. Sus hojas machacadas sobre la cara previenen las arrugas.
6. Disminuye el nivel de colesterol en la sangre.
7. Desinfecta y alcaliniza la orina.
8. La vitamina C favorece la absorción del hierro de los alimentos y mejora la resistencia a las infecciones.
Además, es un alimento cuyo componente más abundante, después del agua, son los hidratos de carbono (fructosa, glucosa y xilitol). Destaca también su aporte de fibra, que mejora el tránsito intestinal. En lo que se refiere a otros nutrientes y compuestos orgánicos, las fresas son muy buena fuente de vitamina C y ácido cítrico (de acción desinfectante y alcalinizadora de la orina, potencia la acción de la vitamina C), ácido salicílico (de acción antiinflamatoria y anticoagulante), ácido málico y oxálico, potasio y en menor proporción contienen vitamina E, que interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad.
Consumir este regalo de la naturaleza provee un sinnúmero de beneficios al organismo. Aquí algunos de los más relevantes:
1. Útil en dietas de adelgazamiento, ya que aporta pocas calorías (34 de cada 100 gramos).
2. Su acción antioxidante previene el cáncer, el envejecimiento y enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
3. Se recomienda su consumo durante el embarazo, lactancia, casos de tabaquismo, estrés, bajas defensas e hipertensión arterial.
4. Buena fuente de fibra que previene o mejora el estreñimiento y reduce el riesgo de cáncer de colon.
5. Sus hojas machacadas sobre la cara previenen las arrugas.
6. Disminuye el nivel de colesterol en la sangre.
7. Desinfecta y alcaliniza la orina.
8. La vitamina C favorece la absorción del hierro de los alimentos y mejora la resistencia a las infecciones.
Interesante !!!!! Y con lo mucho que me gustan las fresas !!!!
ResponderBorrar